La uva
El vino se hace a partir de la uva, pero ¿por quĆ©, si
hay miles de frutas, el vino se tiene que hacer a base de ella? La
razĆ³n de por quĆ© se hace de esta fruta redonda, pequeƱa y muchas veces
morada, es por las cualidades que ofrece para producir una bebida
alcohĆ³lica: contiene una alta concentraciĆ³n de azĆŗcar, taninos, acidez y
componentes quĆmicos, que son los que le dan todos los sabores que se
aprecian en una cata. Aunque tĆ©cnicamente sĆ se puede hacer un vino de
otra fruta, el producto final no va a tener la misma cantidad de
factores que son agradables y que hacen el vino tan popular en el mundo.
AzĆŗcar
Igual que la cerveza y otras bebidas como el vodka y la ginebra, el vino tiene alcohol. Y ese alcohol se produce a partir de la azĆŗcar de los ingredientes con que se hace la bebida.La uva, en especial la especie vitis vinĆfera tiene un alto contenido de azĆŗcar. De hecho, el jugo de uva de esta especie es, por peso, el mĆ”s azucarado en el mundo. Es por esto que es un buen producto para hacer una bebida alcohĆ³lica y porque todos los vinos del mundo tienen alrededor del 17% de grado alcohĆ³lico. En contraste, otras frutas con alto contenido de azĆŗcar llegan Ćŗnicamente a alrededor de 10% .
Esta azĆŗcar sirve como fuente de energĆa para las levaduras que fermentan el lĆquido, convirtiĆ©ndose en alcohol y CO2, que se evapora.
Acidez
Si un vino no es Ć”cido, sabe aburrido y sin carisma. Si tiene demasiado, sabe amargo y Ć”spero en la boca. Es un componente importante al contrarrestar la azĆŗcar y hacer que los dos sepan bien en la boca. Un buen vinicultor debe de saber como mezclar los dos durante la producciĆ³n y maduraciĆ³n del vino. Este es uno de los factores que suben un vino de bueno a excelente.Esta acidez viene de los diferentes Ć”cidos que contiene la uva y que se encuentran naturalmente en la fruta. Otras frutas probablemente tienen mĆ”s acidez, como el limĆ³n, pero al ser tan Ć”cidos, la levadura no podrĆa sobrevivir para poder fermentar el lĆquido.
Normalmente un vino dulce debe de tener una cantidad alta de acidez para balancear el sabor.
Taninos
La presencia de taninos en el vino hace que tenga una sensaciĆ³n de astringencia, que se describe como una sensaciĆ³n de secado de la boca, y que es una estructura quĆmica que le da cuerpo a un vino al convertirlo en un lĆquido un poco mĆ”s espeso que el agua y que se siente pesado adentro de la boca.Estos taninos se encuentran en altas cantidades en la cĆ”scara de la uva y que tambiĆ©n se encuentran en la naturaleza. La uva vitis vinĆfera al ser mĆ”s pequeƱa, el mosto tiene mĆ”s concentraciĆ³n de cĆ”scara pues se usan mĆ”s uvas para conseguir mĆ”s lĆquido.
Complejidad
Las uvas desarrolladas para la vinicultura son especiales. DespuĆ©s de tanto tiempo de manipulaciĆ³n, de cambio genĆ©ticos y de diferentes cepas en diferentes lugares, la uva ha tenido la oportunidad de agregar quĆmicos que dan diferentes sabores y aromas. Si uno sabe algo de quĆmica, sabrĆ” que los sabores son componentes quĆmicos que se encuentran en los diferentes ingredientes, y que son lo que hacen que algo sepa a algo. Las uvas en vez de tener unos cuantos de estos componentes tienen cientos, por lo que cuando uno huele un vino o lo prueba, puede apreciar sabores que recuerdan a manzanas, peras, cĆtricos, y otras frutas. Fueron creadas para saber asĆ.FermentaciĆ³n fĆ”cil
La uva es fĆ”cil de fermentar. Lo Ćŗnico que tienes que hacer, es macerar unas cuantas uvas, ponerlas en un recipiente y voilĆ”! tendrĆ”s vino. Obviamente no serĆ” un vino agradable, pero ilustra que tan fĆ”cil es fermentar la uva.La razĆ³n de esto, es por la capa blanca que tienen las uvas. Esta capa esta hecha por levaduras que se pegan a la uva en espera a que se rompa la cĆ”scara y puedan consumirse sus azĆŗcares. No se reproducen cuando estĆ”n afuera, sino estĆ”n dormidas.
La cantidad de azĆŗcar que contiene la uva tambiĆ©n es un indicador de lo fĆ”cil que es fermentar el jugo. Es un banquete para las levaduras y por consecuencia, para nosotros tambiĆ©n.
Bebidas y Alcohol
No hay comentarios: