Ads Top

Vinos de China

Cuando escuchamos hablar de Vinos de China no podemos dejar de evocar una imagen como un producto de baja calidad. Pero no siempre es asĆ­.

Las uvas ya crecian en China, antes de llegar a Europa. Los vinos eran generalmente dulces y con espuma. Eran y son servidos a siglos en banquetes y también utilizados como medicamentos, con plantas, hierbas, órganos de animales y reptiles.

La producción de vinos en China se ha ampliado sobre la región central y noroeste del país. En la región autónoma de Xin-jiang, se encuentran 140.000 hectÔreas de viñedos, casi un cuarto de la plantación nacional con una produccíon de 1,5 millones de toneladas de uvas. Casi toda la producción es consumida como uva de mesa u pasas.
Las mayores regiones productoras estƔn en el nordeste en la provincias de Shandong, Hebei, Jiangsu asƭ tambiƩn como en Pekƭn y Tianjin.

¿Vinos de China? Seguramente imaginaremos que son vinos de baja calidad, o que recientemente estÔn incursionando en esa industria para competir con todo el mundo, o bien que China no tiene vocación vitivinícola.

Sin embargo pocos saben ciertas cosas que aparentemente se ocultan tras (č¬é‡Œé•·åŸŽ )ā€œWĆ nlĆÆ ChĆ”ngchĆ©ngā€ (uno de los centenares de nombres con los que los chinos conocen La Gran Muralla).
Para empezar, aunque no lo crean, algunas regiones de China han cultivado viƱas desde hace mƔs de 4,000 aƱos.

La participación del vino en la economia moderna de China es resultado de la iniciativa extranjera. A finales de los años 70, el programa de modernización de China, permitió la participación activa de los extranjeros en la modernización y producción de vinos.

El primero inversor fue Rémy Martin, que en 1980, junto con un productor nacional construyeron una gran y moderna bodega en Tianjin. La marca "Dinasty" compitió con "Great Wall", la cuÔl también contaba con inversores extranjeros.

A mediados de los aƱos 80 por iniciativa de los inversores, empezaron a cultivar viƱedos de cepas europeas. La vinƭcola Huadong en Qingdao, en la costa norte de la provincia de Shandong, fue creada por inversores de Hong Kong y su parceria extranjera es Allied Domecq.

En general debido a las bajas y extremas temperaturas que se soportaban en Pekín, la producción era usaba para elaborar licores de alta graduación, y no fue hasta finales del siglo XIX cuando se empezó a producir vinos al estilo europeo.

China estƔ desde hace mas de dos dƩcadas produciendo vinos de muy buena calidad, y definitivamente tambiƩn estƔ produciendo mucha cantidad.

ā€œZhangyuā€œ, ā€œDinastyā€œ, ā€œGreat Wallā€œ, ā€œHuadongā€ y ā€œDragon Sealā€œ, serĆ”n nombres de bodegas que oiremos muy pronto, y seguramente serĆ” aĆŗn mĆ”s comĆŗn familiarizarnos con los vinos del lejano oriente. De hecho la marca ā€œGreat Wallā€ fuĆ© uno de los patrocinadores de los Juegos OlĆ­mpicos de BeijĆ­n 2008, ni mas ni menos.

Empresas como la austriaca Swarowski han invertido en viñedos en Sahng-Li dónde estÔn cultivando 300 hectÔreas de Merlot y Cabernet Sauvignon.

Otra cosa es que el cambio climĆ”tico ha estado ayudando mucho a que muchos volteen a ver las condiciones climĆ”ticas que poseĆ© China y su tremenda geografĆ­a montaƱosa y desĆ©rtica… apta para la vitivinicultura.

China se encuentra en el séptimo puesto de los países productores de vino. La industria del vino en China ha crecido a una velocidad vertiginosa en los últimos años. La crisis financiera internacional del 2008 no afecto demasiado a la industria de vino china. En 2008, la producción de vino total china ascendía a 698 millones de litros, un aumento del 5 % frente al año anterior. En 2009, la producción de vino llegó a 960 millones de litros, lo que significa un aumento del 37,5 % de la tasa interanual. La producción de vino en China creció en 2011 hasta 1,04 mil millones de litros de vinos.
Es un clichƩ que suena a nombre de pelƭcula, pero hay que repetir:

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.