Vinos de Vendimia 2012
El ciclo vitivinĆcola logrĆ³ entregar uvas con excelente maduraciĆ³n gracias a la sanidad de los viƱedos que permitiĆ³ cosecharlas en el momento adecuado. Se caracterizĆ³ por escases de agua y con un mes de enero caluroso, lo que permitiĆ³ que las uvas resultaran de granos de menor tamaƱo. Esto se reflejĆ³ en mayor concentraciĆ³n aunque menor rendimiento por hectĆ”rea. Para febrero las temperaturas fueron moderadas y frescas, igual que para los meses de marzo y abril, aportando mucha complejidad a las uvas tintas por cosechar.
En San Rafael las condiciones climatolĆ³gicas han sido muy buenas, no se presentaron daƱos por granizo y las heladas pueden haber hecho un leve daƱo que al momento fue difĆcil de apreciar pero que se vio reflejado luego en los rendimientos por hectĆ”reas, que fueron menores, esto sumado a cierto estrĆ©s hĆdrico dieron como resultado una merma del 11% con respecto al aƱo pasado.
Para las uvas blancas Alejandro Roca, enĆ³logo de la bodega, destaca para este aƱo el Chenin, con una gran acidez y delicada nariz, el Tocai con gran expresiĆ³n aromĆ”tica que combina notas tropicales con cierto tono salvaje que recuerda a ruda. TambiĆ©n la gran expresiĆ³n varietal en Sauvignon Blanc con muy buen volumen de boca, y para Chardonnay tambiĆ©n es un excelente aƱo dando mucha intensidad tanto en nariz como en boca.
Referente a los tintos Alejandro destaca que en general son de gran intensidad de color, con mucha expresiĆ³n aromĆ”tica y taninos muy armĆ³nicos, Pinot Noir delicados y muy fragantes, complejos, Merlot intensos en color y mucha fruta roja, Malbec intensos, potentes en nariz con algo de mineralidad, complejos, Syrah y Bonarda carnosos, colores muy intensos. Del Cabernet destaca su nariz y complejidad y encuentra el Tempranillo complejo, de taninos intensos y firmes que obligan a una buena guarda.
www.rocawines.com
A travƩs de: Latitud2000
No hay comentarios: