Champagne Jacquart, de la tierra a la roca
champĆ”n. Construido por el ilustre arquitecto Paul Blondel (la mano derecha de Haussman, famoso por su radical remodelaciĆ³n del centro de ParĆs), el edificio es de estilo Luis XV y ha permanecido en pie tras su magnĆfica verja de hierro desde 1896. La discreta elegancia del Hotel de Brimont representa sobre la piedra la visiĆ³n de futuro para la marca a largo plazo de la casa Jacquart, de cuyo champĆ”n hoy les vamos a ahablar aquĆ.
El prestigio y reconocimiento de Jacquart estĆ”n representados en la figura alegĆ³rica de āLa RenommĆ©eā (Renombre o Fama) montando su caballo alado, Pegaso. La imagen ha aparecido en todas las botellas de champĆ”n Jacquart desde la fundaciĆ³n de esta casa, simbolizando el desarrollo de la marca y la calidad de sus vinos. Hoy dĆa tambiĆ©n representa el Ć©xito internacional de Jacquart y comunica sus valores de elegancia y estilo.
En la mitologĆa griega, āLa RenommĆ©eā o āla Famaā es una deidad alada, hija de la Tierra y, junto a Hermes, la mensajera de Zeus. A comienzos del siglo XVIII, el escultor francĆ©s Antoine Coysevox reinterpretĆ³ este tema en su gran obra de mĆ”rmol de Carrara que simboliza al Rey Sol, Luis XIV. La escultura sigue en pie en los jardines de las TullerĆas de ParĆs, proclamando el poder del rey francĆ©s, la influencia de la cultura francesa que se ha extendido por todo el mundo a lo largo de la historia y, con ella, el art de vivre, el āarte de vivirā francĆ©s.
En relaciĆ³n con la casa, cabe resaltar que su origen parte de tres cooperativas de viticultores que se asociaron para formar el grupo de la Alianza de Champagne y crear el nombre de marca Jacquart. Actualmente el grupo representa una de las mayores fuentes de uva de toda la regiĆ³n de Champagne, cubriendo mĆ”s del 7% de la superficie de la AOC (la clasificaciĆ³n de mayor prestigio en Francia, equivalente a la D.O.Ca. espaƱola).
Los champanes JACQUART provienen de uvas vendimiadas en un mosaico de pequeƱas parcelas de viƱedo, en una extensiĆ³n total de 350 hectĆ”reas. La habilidad y experiencia del maestro bodeguero determina la selecciĆ³n de uvas y terruƱos, cada uno adaptado al estilo del cuvĆ©e o ensamblaje especĆfico. Son mĆ”s de 60 crus los de este viƱedo, esparcido por las CĆ“tes des Blancs, el Valle del Marne y la CĆ“te des Bar.
Cada botella Jacquart es una garantĆa de calidad y de su origen: las uvas provienen exclusivamente de los viƱedos de la Alianza de viticultores de Champagne y es esta casa quien controla cada paso del proceso de vinificaciĆ³n y crianza. Desde la selecciĆ³n meticulosa de los terruƱos y las uvas, hasta el embotellado, los champanes JACQUART son el resultado de una sucesiĆ³n de decisiones tomadas cuidadosamente. Creado del ensamblaje de tres variedades de uva clĆ”sicas de la regiĆ³n de Champagne, y de diferentes aƱadas, crus y terruƱos, el estilo Jacquart es fresco y equilibrado. La estructura es firme aunque fina, dejando que brille por sĆ mismo cada pequeƱo matiz aromĆ”tico y cada sabor. A pesar de que cada champĆ”n Jacquart tiene su propia identidad, todos reflejan el estilo fundamental de la casa: puro, lĆmpido y elegante.
Para asegurar que el ensamblaje revela su verdadera complejidad, Maison Jacquart somete a todos sus champanes a una crianza sobre sus finas lĆas durante un perĆodo que excede en mucho el mĆnimo establecido por la AOC Champagne, controlado por el enĆ³logo Floriane Eznack. Un ensamblaje en el que la chardonnay es la variedad de uva dominante (35%-40%), dando a Brut MosaĆÆque su frescura y sus delicados aromas. La uva pinot noir (35%-40%) aƱade estructura y la pinot meunier (25% -30%) aporta fruta.
Las uvas provienen de terruƱos excepcionales, incluidos los Grands Crus de la CĆ“te des Blancs y de la montaƱa de Reims. La presencia de un 20% de vino reserva asegura la regularidad del estilo, mientras que la crianza de mĆ”s de tres aƱos y un ligero dosage (mĆ©todo de ajuste de los niveles de azĆŗcares en vinos espumosos) de 10g/l hacen de Ć©ste un equilibrado y complejo champĆ”n.
A la vista presenta un color marillo pĆ”lido con matices de oro blanco y una lĆnea de finas burbujas. En nariz destacan los aromas de pera fresca, higos y almendras, con notas de flor de naranja. Un ligero giro de la copa extrae notas mĆ”s ricas de miel y pan reciĆ©n horneado. A su paso por el paladar resulta fresco y suave, y muy amplio, con un final largo y afrutado. Se puede beber en cualquier momento, de dĆa o de noche, como aperitivo, con pescado o con queso. O, por ejemplo,degustar un salmonete con crema de langostinos de la bahĆa de DublĆn marinados, servidos sobre una cama de hojas de ensalada, fruta exĆ³tica y cilantro fresco, como propuso Frederik Deceunink, ganador del Trofeo de Champagne Jacquart 2008.
AƱadir vino tinto a la mezcla de nuestro rosado descubre toda una nueva paleta de colores y sabores, consiguiĆ©ndose asĆ un cuvĆ©e para agradar a los amantes del champĆ”n y de la vida. El Brut MosaĆÆque rosado tiene el sello de la finura de la uva chardonnay (35%- 40%), completada con la madurez de la pinot meunier (25%-30%) y la estructura de la pinot noir, el cual se vinifica como vino tinto en un 15%-18%. AƱadir vino tinto de pinot noir a la mezcla (entre 15% y 18%) y un ligero dosage (10g /l) dan como resultado un champĆ”n redondo y equilibrado.
De delicadas burbujas envueltas en un vestido de intenso color asalmonado, despliega aromas a frutas rojas del bosque (grosellas rojas maduras, cerezas, fresas salvajes) que dan paso a notas de ciruelas. Su sabor es fresco y amplio, con un final suave con sorprendentes notas de melocotĆ³n y albaricoque. āMi maridaje veraniego perfecto serĆa con una sopa de frutos rojos especiada con cardamomo verde y, en invierno, con una tartaleta de mandarina con anĆs estrellado y cĆ”scara de cĆtricos confitada", declara StĆ©phane Duchiron, ganador del Trofeo Champagne Jacquart 2007 de Nuevas Estrellas
(RegiĆ³n de ParĆs)
El precio orientativo en tienda especializada del rosado de Jacquart es ā¬37,55, y se encuentra tambiĆ©n, y en mayor medida, en muchos restaurantes de toda EspaƱa.
Periodista Digital
No hay comentarios: