Cuatro vinos de LAN que hay que conocer
Por su parte, Santiago Ruiz, es una reputada bodega de RĆas Baixas, que toma su nombre del hom,ónimo "padre del albariƱo" y de cuyos vinos recordarĆ”n el curioso mapa de situación que consta en su etiqueta y que es el plano quedebujó la hija de Santiago para indicar el camino a su casa, donde celebraba su boda...
Y de esta bodega, que es propiedad actual del mismo grupo empresarial que LAN, les hablaré de su último producto, el Santiago Ruiz 2011, que se elabora con albariño(70%),loureiro(15%),caiño blanco(10%), treixadura y godello (5%)todas ellas autóctonas y procedentes de viñedos propios en O Rosal. para su elaboración se realiza el macerado a la entrada en bodega y se prensa bajo presión controlada en prensa neumÔtica.
Tras la fermentación, se lleva a cabo una crianza sobre lĆas. El resultado es un vino de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, que resulta intenso y complejo en nariz a la vez que sutil. Destacan sus notas frutales (pera, nĆsperos,cĆtricos), combinadas con notas balsĆ”micas( laurel, menta) y recuerdos minerales. En boca es vivo, potente y bien estructurado, de acidez muy equilibrada y largo postgusto. AdemĆ”s, y es bueno recordarlo, se trata de un vino que evolucionarĆ” en botella muy positivamente en los próximos meses. Es buen compaƱero de mesa de arroces, mariscos y pescados en general, asĆ como de carnes blancas y foie. TambiĆ©n es un excelente aperitivo, siendo recomendable servirlo a unos 10 ó 11 Āŗ C. Su PVP aproximado es de 12,45 €.

Y entrando ahora en los vinos riojanos de LAN, comenzaremos hablando del Lan Crianza 2008, que se elabora exclsuivamente con tempranillo. Se elabora a partir de uvas procedentes de viƱedos controlados en la subzona de Rioja Alta, realizĆ”ndose la fermentación en depósitos de acero inoxidable. Se lleva a cabo una maceración de 15 dĆas, con remontados continuos para obtener una óptima extracción de color. Se crĆa en barricas de roble mixto(americano y francĆ©s)durante un mĆnimo de 12 meses, seguidos de varios meses en botella hasta su salida al mercado. En su cata dstaca su color rojo picota brillante, asĆ como sus aromas intensos a fruta roja (fresas, frambuesas, arĆ”ndanos) envueltos en notas finas de pastelerĆa, canela y cacaos. De suave entrada en boca, tiene una estructura carnosa que la envuelve en su totalidad, resultando muy persistente y de agradable recuerdo. Armoniza bien con entremeses, tablas de embutido, pasta y arroces. Se recomienda servir a una temperatura entre 16Āŗ y 18Āŗ C. EsyĆ” disponible en formatos de 50, 75, 150 y 300 cl, siendo el PVP del de 75 cl. de 6,95 €.
Seguiremos con un vino muy especial, el LAN D-12, que se elabora solo con tempranillo procedente de cuatro parcelas con cepas de 25 aƱos ubicadas en Haro (Rioja Alta). Para su elaboración se realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura inferior a 25Āŗ C, para mantener todo su potencial aromĆ”tico y conseguir una óptima extracción de color. Tras la misma, y antes de la fermentación malolĆ”ctica se llevó a cabo un trabajo de microoxigenación y removido de lĆas para obtener un mayor volumen en boca y un afinado de los taninos. Seguidamente reposa durante 10 meses en barricas de roble americano nuevo (65%) y roble francĆ©s (35%), y continĆŗa su afinado en botella durante otros 12 meses.

Y para terminar, cerramos con un autĆ©ntico peso pesado (y si no se lo cree, coja en la mano una botella de este LAN a Mano 2008, que se elabora con tempranillo (85 %), graciano (10 %), y mazuelo (5 %). Para elaborarlo se realiza una selección muy rigurosa de cepas de 35 aƱos de edad procedentes del pago “El Rincón” ubicado dentro de la finca ViƱa Lanciano. La vendimia se lleva a cabo de forma manual en el mĆ”ximo momento de madurez dee la fruta. Se realzia una selección posterior en bodega, racimo por racimo y grano por grano en cintas de selección. La fermentación alcohólica se hace en pequeƱos depósitos troncocónicos, para una mayor extracción del color. La fermentación malolĆ”ctica se realiza en barrica nueva de roble francĆ©s. Se deja reposar durante 6 meses en barrica de roble nuevo francĆ©s, seguido de 4 meses en roble nuevo ruso.
Es un vino sin clarificar y sin filtrar, habiéndose producido estos procesos de forma natural a lo largo del tiempo por sedimentación y decantación natural en la barrica.

Presenta a la vista un color rojo picota muy intenso y en nariz destacan sus aromas de fruta negra muy madura (mora, ciruela, grosella), deplegando tambiƩn ciertos toques especiados, torrefactos, balsƔmicos y algunos recuerdos minerales debido a la naturaleza del suelo de
los viƱedos de este pago. De gran volumen en boca,amplio y carnoso. estĆ” dotado de un final largo y persistente, denotando la gran personalidad de este vino, que acompaƱa muy bien a carpaccios de carne, a las carnes rojas asadas y a la brasa, siendo tambiĆ©n muy apropiado para seguir degustĆ”ndolo durante la sobremesa. Servir entre 17Āŗ y 19Āŗ C. Disponible en formatos de 75 y 150 cl. El PVP aproximado de la botella de 75 cl. es de 29,75 €.
Periodista Digital
No hay comentarios: