Conozca las 10 claves para tomar vino correctamente
El vino esconde en su gama de aromas y sabores un gran nĆŗmero de caracterĆsticas desconocidas por muchos comensales. Blas Perozo Barboza, catador y especialista en el tema, despeja las dudas inherentes con esta bebida.
1. Tipos
Por su aroma y sabor hay muchos tipos, pero los mÔs conocidos son los los vinos jóvenes, los espumantes y los vinos de gran reserva. El primero tiene sabor y aroma a frutas. Se identifican porque su fecha de elaboración es del 2010 en adelante. Los espumantes, que son vinos alegres, que contienen gas carbónico y azúcares. Los de gran reserva que, después de fermentarse, pasan a las barricas por un largo tiempo, obteniendo mÔs cuerpo y sabores adicionales (cuero, chocolate, vainilla, dependiento del tipo de barrica).
2. Refrigeración
Los vinos requieren de menos temperatura a medida que mÔs cuerpo tengan. Antes de abrirse, los vinos espumantes pueden refrigerarse de 3 a 8 C°. Los vinos rosados, blancos y tintos jóvenes, de 7 a 10 C° y los vinos tintos de gran reserva, de 14 a 18°C.
3. Conservación
Luego de abiertos, en la mesa deben mantener su temperatura. Ćsto se logra con las hieleras. Si queda bebida en la botella, se debe consumir antes de tres dĆas, para evitar que al contacto con el aire se oxide (conocido como avinagrado).
4. Fecha de vencimiento
Los vinos no tienen fecha de vencimiento especĆfica. Aunque si se pueden daƱar por su mal conservación y manejo. Cabe destacar que los vinos jóvenes no duran mucho tiempo porque necesitan caracterĆsticas que les da la barrica y la fermentación para subsistir por mĆ”s tiempo.
5. Vino āavinagradoā
Lo peor que hace la gente es votar el vino cuando se oxida. Ćste se puede aprovechar haciendo una pequeƱa reducción de ese vino, que puede servir como aderezo, crema o ingrediente para cocciones mĆ”s elaboradas, con carnes y pescados.
6. Principiantes
Les aconsejo comenzar con algo no muy complicado para apreciar su sabor a frutas. Puede ser con un vino joven sin guarda ni reserva, que sea del continente: argentino, chileno o uruguayo. Se consiguen en supermercados, bodegones, etc.
7. Hora para tomarse
Los vinos espumantes, blancos y de gerés son perfectos para tomarse a las 11:00 de la mañana y 5:00 de la tarde porque ayudan a liberar los jugos gÔstricos, sirviendo como aperitivo para las comidas. Los jóvenes se toman a cualquier hora, y los de gran reserva calan bien durante toda la noche.
8. Vasos y mezclas
El vino merece tomarse en copa pero no en todas las partes ni restaurantes del mundo hay copas. Se puede beber en vaso y hasta en totuma.
En Europa acostumbran a mezclarlo con agua, gaseosa negra y de limón. Inaceptable es agregarle hielo para tomarlo.
9. Celebraciones
Para ocasiones especiales como bodas, reuniones corporativas o el DĆa de las Madres, se sirven vinos espumantes como la champaƱa, vinos blancos y rosados, como el champaƱa porque son alegres. Para armonizar en la mesa, se pueden acompaƱar con pescado frito, langostino, dulces y frutas como uvas, peras, duraznos y albaricoques. Si desea innovar, atrĆ©vase a freĆr deditos de queso de matera y acompaƱe con estos vinos.
10. Para el romance
Con cualquier tipo de vino se puede hacer romƔntico, solo que hay unos que favorecen el amor y el sexo, como los espumantes y los tintos rosados. ya que son mƔs fƔciles de tomar y generan efectos de felicidad en el organismo rƔpidamente.
Panorama
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar