Ads Top

Compra de vino aumenta en internet

Los mexicanos consumen cada vez mÔs productos gourmet y los vinos tinto y blanco son las opciones preferidas, pues según una encuesta realizada por el portal Gourmet.MeQuedoUno.com.mx a usuarios de Internet.

Los vinos de mesa, blancos y tintos han incrementado su demanda en los últimos años en México. Mientras en 2008, el consumo per cÔpita en México rondaba los 200 mililitros anuales, en 2011 incrementó a 500 mililitros, según fuentes oficiales.

Estas cifras coinciden con el nivel de compra en el portal Gourmet.MeQuedoUno.com.mx, pues durante su primer aƱo de operaciones, la venta de vinos tintos y blancos ha incrementado entre un 20 y 25% mensualmente.



SegĆŗn la encuesta realizada por el portal de Internet que ofrece productos gourmet, 32% de los usuarios prefiere adquirir vinos que ya han tomado con anterioridad o que son recomendados por sus amigos, el 30% los escoge de acuerdo a la bodega o el paĆ­s de origen y el 18% sigue las recomendaciones de expertos.

El 67% de los encuestados se considera sommelier aprendiz, pues creen que cada dĆ­a aprenden algo nuevo sobre el vino, mientras que el 26% reconoce que son incapaces de reconocer la diferencia entre uvas, cosechas o sabores.

En la misma encuesta, y al preguntarles sobre la bebida con la que se identifican mÔs, el 58% considera que el vino tinto o blanco es la mejor opción, por su facilidad para combinarse con alimentos, respuesta muy por encima de otras bebidas como el Whisky (13%), Tequila (8%) y Cerveza (9%).

También, los encuestados consideran que el vino tinto o blanco es la mejor opción para regalar al acudir a cenas formales (66%) o para celebrar un aniversario o celebración especial (33%).

Gourmet de consumo habitual.

La encuesta realizada durante el mes de mayo a mas de 750 usuarios, 65% hombres y 35% mujeres de entre 26 y 50 aƱos (90% de los encuestados), seƱala que consumen productos gourmet frecuentemente.

Entre los productos gourmet mƔs consumidos por los usuarios, los jamones serranos son los preferidos (22%), seguidos de quesos suaves y untables (19%), pastas y quesos duros (14% cada uno), embutidos (13%) galletas (10%) y salsas (7%).

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.