Escasez de uvas sube precios del vino en California
Pero los estadounidenses siguieron bebiendo mÔs vino y la situación se ha invertido. El costo del Cabernet se ha casi duplicado en el último año y los precios para otras variedades de California, como Chardonnay y Muscat, también estÔn al alza. Esta es una buena noticia para algunos agricultores, pero no para muchos en la industria, destaca una nota publicada hoy por el diario The Wall Street Journal.
El dato no es menor para la vitivinicultura argentina, que, gracias al Malbec, tiene en EEUU a su mejor mercado mundial. Un contexto de baja producción con altos precios, le abre un panorama favorable a las bodegas mendocinos que van a poder exportar con ventaja.
Ciclos económicos
La cantidad de vino sin contrato de compra es casi un sexto de lo que era hace cinco años, según Turrentine Brokerage, un comerciante de vino. Y los inventarios de uvas se han reducido significativamente.
Los ciclos alternativos de exceso o escasez de oferta a menudo duran una dĆ©cada conforme los cultivadores reaccionan al alza o caĆda de precios. Las vides nuevas se demoran tres aƱos o mĆ”s en producir uvas. El clima y el cambiante gusto de los consumidores se suman a la incertidumbre.
"Hoy mismo no tengo suficientes uvas de ninguna variedad ni de ninguna parte del estado", dijo Nat DiBuduo, presidente de Allied Grape Growers, una alianza que representa a 600 cultivadores de California que producen 7% de la cosecha del estado. DiBuduo estima que los precios de la variedad Thompson, que se usa para pasas, brandy y vino, se han casi cuadruplicado desde 2001.
Esto significa que los estadounidenses podrĆan tener que beber mĆ”s vino importado este aƱo. California es responsable de 90% de la producción estadounidense de vino pero sólo representa 10% de la producción mundial. Las importaciones de vino se han casi duplicado en la Ćŗltima dĆ©cada. Italia y Australia son los mayores proveedores de vino para EEUU.
(mdzol.com)
No hay comentarios: