Los nuevos vinos mexicanos
CreaciĆ³n de Paolo Paolini, ex enĆ³logo de L.A. Cetto, quien decidiĆ³ emprender su propio proyecto. Su estilo de vinificaciĆ³n es europeo, tipo Bordeaux, pero con uvas mexicanas. MĆ”s que un vino es una lĆnea de dos vinos: el Horizonte 2009 (80% Cabernet Sauvignon y 20% Montepulciano) con paso por barrica de 12 meses, y el Horizonte Selezionato 2009 (Montepulciano 40%, Cabernet Sauvignon 40% y Anglianico 20%), con una crianza de 15 meses. Las variedades italianas fueron originalmente traĆdas de su tierra natal, logrando excelentes resultados en su adaptaciĆ³n al terroir mexicano.
ESPACIO EN BLANCO 2011
De los mismos creadores de estupendas propuestas, tales como Sacro y Pagano (vinos premiados de la bodega Hacienda la Lomita), surgiĆ³ este assemblage de Sauvignon Blanc 40% y Chenin Banc 60% para las tardes primaverales. SĆŗper refrescante, con muy buena acidez y frutalidad, este vino no pasa por barrica, por lo que mantiene su frescura y vivacidad a pleno. Las uvas son recogidas manualmente en San Antonio de las Minas y el producto vinificado en tanques de acero inoxidable. La bodega es una de las mĆ”s modernas en Baja California.
DāPONCELIS 2009
Con ese nombre no hay duda de que fue elaborado por el sommelier Pedro Poncelis Jr. y por Don Pedro Poncelis Brambila (este Ćŗltimo uno de los mĆ”s respetados conocedores del tema en MĆ©xico). Su pasiĆ³n por el vino los ha llevado a trabajar en el desarrollo de un proyecto enolĆ³gico que pretende interpretar a su manera lo que a ellos mĆ”s les gusta del vino. Es elaborado en Baja California con uvas Cabernet y Tempranillo del Valle de Guadalupe y San Vicente, y un 10% de Carignan y Grenache traĆdas del sur de Francia. Tuvo una crianza en barricas de segundo uso durante 16 meses antes de ser puesto en el mercado.
SECCIĆN DE BARRICAS
Es producto de la bodega Las Nubes, otro emprendimiento de Ensenada en Baja California, que estĆ” a la altura de cualquier competidor de alta calidad. Sus vinos han sido premiados en diferentes concursos nacionales y en cualquier momento nos dan la sorpresa a nivel internacional. Aunque es una bodega bastante nueva, ha logrado ganarse el prestigio de los crĆticos y enĆ³logos mexicanos. Este vino estĆ” elaborado con un āblend de tintasā, como dice la bodega, pero sabemos extraoficialmente que lleva CariƱena, Garnacha, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah, y que se criaron durante seis meses en barricas de roble francĆ©s y americano.
AKAI
Conocimiento, creatividad y pasiĆ³n definen a este vino, creaciĆ³n de una de las sommeliers con mayor conocimientos en enologĆa de todo MĆ©xico, Sandra FernĆ”ndez, quien junto con La Europea, crearon este assemblage de Cabernet, Merlot, Barbera y Tempranillo. Concebido como vino para beber todos los dĆas por ser fresco, ligero y fĆ”cil de beber.
43/60 RESERVA
Producido por ViƱa de Liceaga, algo que ya implica una garantĆa de calidad, este vino tinto estĆ” elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, con un paso de 20 meses en barricas antes de salir al mercado. Por esa razĆ³n logra una complejidad interesante junto con la expresiĆ³n de la fruta roja de baya. La bodega comenzĆ³ a trabajar la viƱa en 1983, pero apenas en 1998 sacĆ³ al mercado su primer vino. Hoy es sĆmbolo de seriedad y buena relaciĆ³n precio/calidad.
CURSI 2011
Este coupage rosado de Grenache, Shiraz y Merlot tambiĆ©n proviene de la bodega Hacienda la Lomita, en San Antonio de las Minas (Ensenada). Fue concebido para los mediodĆas y tardes de primavera y verano como aperitivo o para acompaƱar una excelente paella. Ha sido elaborado del sangrado de la vinificaciĆ³n de los tintos, lo que implica que se extrae parte del mosto donde se coloca la uva para lograr una maceraciĆ³n antes de la fermentaciĆ³n durante unas tres horas. Este vino no pasa por barrica para mantener sabores frescos y frutales como los de los arĆ”ndanos, granada y sandĆa. Tiene un punto de dulzor dado por el azĆŗcar residual contenida en el vino.
QG.COM
No hay comentarios: