El vino debe combinar con comida que se sirva
El argentino experto en vinos Diego Lavalletto, quien recientemente dio una charla sobre esa bebida en un local comercial, asegura que el vino le da un toque sofisticado a cualquier acto social, pero el éxito al servirlo en una reunión dependerÔ de su correcta selección, es decir, según el tipo de comida que se sirva, a lo cual se denomina maridaje.
ĀæPero por quĆ© hay diferentes vinos? En la āciencia de los vinosā existe el tĆ©rmino ācepaā, āque es el tipo de uva con que se ha preparado la bebidaā. De este surgen los vinos blancos y los tintos, que se dividen, a su vez, en dulces y Ć”cidos, los primeros, y amargos y suaves, los segundos, explica el argentino.
Para cada tipo hay un platillo que lo acompaƱa, de allĆ que elegir el correcto maridaje en una reunión resulta un reto para el anfitrión, si este no conoce de la bebida. AsĆ, el experto seƱala algunas pautas: los vinos blancos, dulces o Ć”cidos, que se encuentran en las cepas riesling, chardonnay, sauvignon blanc, entre otras, deberĆ”n ser acompaƱados por platillos fuertes y picantes, como pescados, pollo, jamón, langosta y carne de cerdo o mejillón.
Mientras, los vinos tintos amargos (de las cepas cabernet sauvignon, merlot y syrah) vienen bien con quesos, carnes asadas, salchichas, hĆgado, guisos y parrilladas.
Para los tintos suaves (malbec y pinot noir), el experto recomienda platillos con cordero, cabrito, liebre o ternera, que tienen un sabor no tan fuerte ni pesado.
AdemĆ”s de la escala de sabor del vino, Lavalletto explica que deben tomarse en cuenta factores como la temperatura. Para los vinos blancos, por ejemplo, la ideal es de 6 °C a 9°C, se puede mantener asĆ en un recipiente con hielo y sal en grano, acota. Sobre los tintos, indica que la temperatura debe estar entre 14 °C y 18 °C, āy estas botellas deben estar boca abajo, para que ceda el corchoā, recomienda.
Para concluir, seƱala que el debido uso de las copas complementarĆ” la velada. āLa pequeƱa, de 3 onzas, es para el vino blanco, y la de 5, para el vino tinto. AdemĆ”s existe la copa flauta, que se utiliza para el champĆ”n, y una grande, que suele utilizarse para el aguaā, describe.
El Universo
No hay comentarios: