Vinos ricos y famosos
Las copas listas, las botellas descorchadas y una nueva
edición del Famous Wine Festival en marcha. Desde ayer, y hasta el
próximo dĆa 17, un total de 25 enotecas de AvilĆ©s, Salinas y Piedras
Blancas servirƔn variedades de tintos y blancos de personajes famosos,
de diferentes disciplinas.
El objetivo es superar las 12.000 copas que se sirvieron
en la pasada edición, y pretenden conseguirlo con la incorporación de
vinos tan importantes y con tanto gancho como el de Brad Pitt y
Angelina Jolie, de la Provenza francesa, que causa sensación a nivel
internacional. Entre otras novedades estƔn el vino del piloto Jarno
Trulli, el regreso a la carta de una de las variedades de Francis Ford
Coppola y la única oportunidad en España para poder probar vinos de
Cliff Richard y Gerard Depardieu.
Gonzalo RodrĆguez, de Syrah, explica que en su
establecimiento se servirÔn las botellas de edición limitada de Jaros de
Manolo Santana, y de hecho el bar contarÔ «con una de las raquetas
oficiales con las que ganó Wimbledon», que se podrÔ ver detrÔs de la
barra desde hoy. Porque la ambientación de los establecimientos serÔ una
de las claves de esta edición.
El vino de Trulli, por su parte, tiene «nervio, es poderoso y refleja muy bien el alto nivel de los vinos italianos», según comentó David FernÔndez-Prada, director técnico del festival.
El vino de Pitt y Jolie combina uva Syrah, Cabernet y Garnacha, la denominación de origen es CĆ“tes de Provence y el 80% de esta variedad pasa 12 meses en madera de roble francĆ©s. Esta variedad pretende ser una de las sorpresas del festival, y como anĆ©cdota, se produce en el castillo en el que Pink Floyd grabó su disco ' The Wall'. Se sirve en El PaƱol, en donde se ha hecho una ambientación con fotografĆas de Brad Pitt, alguna de ellas en el Centro Niemeyer.
Otra de las novedades serÔ el de Karlos Arguiñano, que se servirÔ en El txoko de la posada. Su uva es Hondarribi Zuri y la denominación de origen Getariako Txakolina. «Es ideal para los amantes de la acidez», aseguró FernÔndez-Prada.
El del MĆster Mundo 2007, Juan GarcĆa, comparte hasta el nombre de la uva, y se almacena 12 meses en barricas de roble francĆ©s y americano. Ā«Es muy sabroso, y deja aromas de chocolate y vainilla en la narizĀ». Se servirĆ” en La marina, y el propio GarcĆa organizarĆ” una cata comentada durante el festival.
El de Rafael Moneo combina un 60% de tempranillo y un 40%
de syrah. «Tiene recuerdos de cerezas y toques florales», y promete un
'postgusto' interminable. El de Loquillo estĆ” elaborado con uva tinta
fina y promete «mucho potencial».
Ā«Es una oportunidad Ćŗnica para conocer AvilĆ©s de una forma diferenteĀ», aseguró la presidenta de la Mancomunidad Comarca AvilĆ©s, Ana Concejo, que organiza el festival. En ese sentido, recalcó que una de las claves ha sido trabajar con las enotecas y vincular el festival Ā«con personas conocidas de diferentes mundos artĆsticosĀ». Y por eso destacó la reincorporación de la variedad de Coppola, que se podrĆ” encontrar en Sal de Vinos. Pertenece a la 'Diamond Collection' y estĆ” elaborado con uva Cabernet Sauvignon. Ā«Su bodega tiene mĆ”s de 30 aƱos de historia, y esa veteranĆa se nota en las elaboraciones, porque es un vino muy elegante, redondo, muy sabroso, en el que la fruta es la protagonistaĀ», indicó FernĆ”ndez-Prada.
Ćngeles Azabal, de Punto de encuentro, servirĆ” el vino de Amaya Arzuaga Ā«Tiene mucha calidad y ademĆ”s estĆ” muy buenoĀ». Eva MarĆa FernĆ”ndez, del Maruxa, se ha quedado con las dos variedades del vino de Joan Manuel Serrat, ambos Ā«vinos fuertesĀ». La Colegiata, con Sonia RodrĆguez y Ruth AbellĆ”n, presentarĆ”n el cava de Custo Dalmau, un gran reserva que quiere conquistar desde la etiqueta. Santiago de Merlot, tendrĆ” dos de la bodega de Julio Iglesias: Montecastro y Alconte.
No hay comentarios: